miércoles, 31 de marzo de 2010
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 13
Ayuda estatal; Ayuntamiento; Comunidad Autónoma;Organización político administrativa; Provincia, Ejes de desarrollo; Regiones de convergencia; FEDER; Fondo de compensación; Política regional; Ordenación el territorio; Gobernanza, Estrategias; MENR; Programas Objetivos(PO); Renta Bruta de los hogares; Bienestar social; Región; Regionalismo; los Movimientos nacionalistas; Nación; Descentralización territorial.
martes, 30 de marzo de 2010
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 11
Asilado; Desplazados; Efecto llamada; Emigración; Empleo a tiempo parcial; Estructura de la población; Éxodo rural; Inmigración; Mercado de trabajo; Mercado informal de trabajo; Migración de retorno; Migraciones forzadas o forzosas; Migraciones golondrinas; Migración irregular; Migraciones voluntarias; Movimientos espaciales; Movimientos internacionales; Movimientos nacionales; Movimientos pendulares; Movimientos transcontinentales o intercontinentales; Pirámide de población; Población activa; Población ocupada; Población parada; Refugiados; Retornados; Saldo migratorio; Sex ratio; Tasa de extranjería
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 12
Área meetropolitana; Cabecera comarcal; CBD o Central Business District; Centro de ocio y consumo; Centro urbano; Centro urbano regional; Ciudad media; Cultura urbana; Entramado urbano; Estructura urbana; Franquicia; Función urbana; Intercambiador de transporte; Jerarquía urbana; Medio ambiente urbano; Metrópolis; Parcelario urbano; Parque empresarial; Parque tecnológico; Parque temático; Patrimonio inmateria; Patrimonio material; Plano catastral; Plano social urbano; Polígono industrial; Red urbana; Sin techo; Sistema urbano; Terciario avanzado; Tribu urbano;m Villa.
jueves, 25 de marzo de 2010
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 14
Cooperación reforzada; El Tratado sobre el funcionamiento de la UE; Parlamentos nacionales; Criterios de Copenhague; Codecisión; Mayoria cualificada; Acuerdo de Catonov; Unión Europea; Tratado de Lisboa; Red Natura 2000; Parlamento europeo, Unión Económica Europea; Unión Económica y Monetaria; Estrategia de Lisboa; Espacio de libertad; Seguridad y Jusiticia; Mayoría cualificada; Cooperación reforzada; Región ultraperiférica.
viernes, 19 de marzo de 2010
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 15
AOD; Diálogo 5+5; Foro Mediterráneo; IGEI; Globalización económica; Cumbre del Milenil; Asociación Euromediteránea; IDH;Países subdesarrollados; Inercambios centro-periferia; Movimientos antiglobalización; Situación geoestratégica; Líneas geopolíticas; Neocolonialismo; Foro social mundial; Foro económico mundial; Monopolio; Oligopolio; Inversiones en cartera; inversiones exterior directa (IED); Información; Países desarrollados;ONGD.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 10
BAby Boom; Censo de población; Ciclo demográfico; Crecimiento natural; Crecimiento real; Demografía; Densidad de población; Envejecimiento de población; Esperanza de vida; Estructura de la población; Familia uniparental o monoparental; Fertilidad; Fuentes demográficas; Índice sintético de fecundidad; Modelo demográfico de corte antiguo; Modelo demográfico de corte moderno; Morbilidad; Mortalidad infantil; Movimiento o movilidad espacial; Movimientos naturales; Neomalthusianismo; Padrón municipal; Población de derecho; Población de Hecho; Políticas demográficas; Reemplazo o relevo generacional; Saldo migratorio; Sagría demográfica; Tasa de dependencia;Tasa de mortalidad; Tasa de natalidad; Transición demográfica; Éxodo rural; Pirámide de población.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 8
Accesibilidad; Arancel; Balanza comercial; Balanza de pagos, Banca comercial; Banco central; Bolsa de valores; Cadena hotelera; Caja de haorros; Comercio exterior; Comercio interior; Comercio mayorista; Comercio minorista; Divisa; Equipamiento turístico; Estacionalidad turística; Estado de bienestar; Exportaciones; FEVE; Franquicia; Hinterland; Importaciones; Índice de cobertura; Monopolio; OPEC; Red de alta velocidad; Red de transporte; RENFE; Sector terciario; Servicios privados o de mercado; Servicios públicos; Stock; Terciarización; Tráfico de cabotaje; Turismo cultural, Turismo de sol y playa; Turismo ecológico; Turismo rural, Turismo termal; Turoperador; Vías verdes.
martes, 16 de marzo de 2010
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 7
Autarquía; Banana azul; Desarollo sostenible; Deslocalización industrial; División del trabajo; Economías de aglomeración; Economías de escala; Efecto multiplicador; Endógeno y exógeno; Energías renovables; Energías no renovables; Fordismo; Holding; I+D+i; Incubadoreas de empresas; Industria de base o básica; Industria de bienes de uso y consumo o ligera; Industria verde oecológica; INI; Intervencionismo; Multinacional; NPI o países emergentes; Parques científico-tecnológicos; Patente; Plan Nacional de Estabilización Económica; Polígono industrial; Polos de desarrollo; Privatización, Proteccionismo; Reconversión industrialy ZUR.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 6
Abono verde; Acolchado; Acuicultura; Agrario; Agricultura a tiempo parcial; Agricultura de mercado; Agricultura extensiva; Agricultura intensiva; Agroindustria; Agroturismo; Almadraba; Aparcería; Arrastre; Arrendamiento; Barbecho; Bocage; Caladero; Concentración parcelaria; Cultivos bajo plástico o de invernadero; Cultivos industriales; Cuotas de pesca; Enarenados; Ensilar; Éxodo rural; Ganadería extensiva; Ganadería intensiva; Hábitat o poblamiento rural concentrado; Hábitat o poblamiento rural disperso; Henificar; IFOP; Latifundio; Minifundio; Monocultivo; Openfield; PAC; Paisaje agrario; Palangre; Parada biológica de pesca; Parcela de cultivo; Pesca de altura; Pesca de bajura; Policultivo; Regadío; Repoblación forestal; Riego por goteo; Riego por inundación o a manta; Rotación de cultivos; Secano; Semillas transgénicas; Sobrexplotación y Trashumancia.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 5
Acción antrópica; Biodiversidad;Cambio climático; Contaminación ambiental; Deforestación; Desarrollo sostenible; Desertificación; Desertización; Efecto invernadero; Erosión; Espacios naturales protegidos; Impacto ambiental; Lluvia ácida; Paisaje; Paisaje humanizado; Paisaje natural y Recursos naturales.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 9
Acción antrópica; aguas residuales; biomasa; calentamiento global; deforestación; desarrollo sostenible; desertificación; ecositema; efecto invernadero; energía alternativa; erosión; evaluación del impacto ambiental;FEADER; gestión ambiental; industria verde, ecológica o medioambiental; parada biológica; recursos naturales; reciclaje; residuos; residuos sólidos urbanos; sequía; smog.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 4
Acuífero; Aguas freáticas; Avenida; Cabecera de un río; Cauce; Caudal; Cuenca hidrográfica; Cuenca endorreica; Cuenca Exorreica; Cuenca Arreica; Delta; Divisoria de aguas; Embalse; Escorrentía; Estiaje; Lacustre; Palaustre; Rambla; Régimen fluvial; Sumidero; Surgencia; Torrente y Vertiente hidrográfica;Argílico;Bosque caducifolio; Bosque esclerófilo; Bosque marcescente; Climax; Cliserie; Deforestar; Dehesa; Edafología; Eluviación; Éndemédico; Especies Relictas; Estepa; Garriga; Humus; Iliviación; Landa; Laurisilva; Lixiviación; Maquis; Meteorización; Perennifoliio; Región eurosiberiana; Región Macaronésica; Región Mediterránea; Repoblación; Xerófilas.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 3
Advención; Alisios; Amplitud térmica anual; Anticiclón; Aridez; Barlovento; Borrasca; Calima; Circulación atmosférica; Clima; Continentalidad; Eclíptica; Efecto Foehn; Efecto invernadero;Evapotranspiración; Frente; Frente polar; Fuerza de Coriolis; Gota fría; Gradiente vertical de la temperatura; Humedad absoluta; Humedad relativa; Insolación; Isobara; Isohipsa; Isoterma; Isoyeta; Jet stream o corriente en chorro; Masa de aire; Oscilación térmica diaria; Precipitaciones; Presión del aire; punto de rocío; Régimen térmico; solana; Sotavento; Tiempo metereológico; Umbría y Westerlies o vientos del oeste.
VOCABULARIO UNIDAD DIDÁCTICA 2
Albufera ,Anticlinal , Archipiélago, Astenosfera, Badlands, Bahía, Barranco Volcánico, Bolo, Canchal, Cala, Caldera, Cañón, Cerro Testigo, Circo glaciar, Colada, Cono volcánico, Cordillera, Cordillera de plegamiento, Cordón litoral, Cresta, Cuenca sedimentaria, Delta, Diaclasa, Dique, Dolina o torca, Domo granítico, duna, Endorreísmo, Estuario, Falla, Fosa marina, Fosa tectónica, Fractura, Geomorfología, Geosinclinal, Glaciarismo, Golfo, Horst, Ibón, Isla Baja, Lapiaz, Litología, Litosfera, Macizo antiguo, Macizo Hespérico, Malpaís, Marismas, Modelado cárstico, Monte isla, Movimientos espirgénicos, Orogenia alpina, Orogenia herciniana, Penillanura, Piedemonte, Pirolcastos, Pliegue, Poljé, Pónor, Raña, Rasas, Relieve, Relieve apalechense, Relieve conforme, Relieve germánico, Relieve inverso, Ría, Roca, Roca o piedra caballera, Roques y diques, Sima, Sinclinal, Sinclinal colgado, Superficie de erosión o de aplanamiento, Terrazas, Tómbolo, Tor, Uvala y Zócalo
Cobertera sedimentaria
Cobertera sedimentaria
domingo, 14 de marzo de 2010
jueves, 11 de marzo de 2010
martes, 2 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)